cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Participa, comparte tu experiencia!

Nueva actualización, la misma decepción: USB casi de adorno.

RESUELTAS
Teordoro
Explorador

Nueva actualización, la misma decepción: USB casi de adorno.

    Después de casi un año esperando, aparecen nuevas actualizaciones para mis Bravia 40EX500 y 46HX800.

    Y, una vez más, la decepción se hace presente.

    Sony, con su tradicional política, no incorpora nuevos codecs de video para la conexión USB ni para el reconocimiento de los discos NTFS, frente a la práctica totalidad de sus competidores, que siguen ganándole la partidad en casi todos los terrenos.

    Hoy día poca gente, de saberlo, va a adquirir un televisor que no lea la mayoría de los formatos, o que no se actualice a tal fin, sea en codecs, sea en conectividad con otros aparatos, etc.

    Como dice el refrán, no se puede repicar e ir a misa, por lo que Sony tendrá que elegir entre Sony Pictures o su división de televisores.
 Los resultados económicos de ésta última durante los recientes ejercicios son fiel exponente de cuanto expongo.

Y yo, como muchos otros consumidores, sumido en la decepción, y jurando en arameo que no adquiriré ningún producto más de la compañía. Lejos quedan los tiempos de la Trinitron.

 Por no poder, no puedo ni ver un video doméstico por Usb grabado en mi disco duro.

 

 Un saludo cordial.

2 SOLUCIONES ACEPTADAS

Soluciones aceptadas
petorre36
Nuevo miembro

Prueba instalando en tu ordenador uno de estos dos programas: SERVIIO o bien PS3 MEDIA SERVER, y podras ver en tu TV Sony todas las peliculas de tu ordenador en cualquier formato, incluso mkv.

Yo lo tengo y va genial.

Un saludo

Ver la solución en mensaje original publicado

Teordoro
Explorador

En todo caso, la solución no puede pasar por que cada usuario tenga que descargarse un programa en su Pc y cada uno reconvertir el formato de video de sus diferentes archivos, una y otra vez, en una operación que, ademàs, comporta una gran cantidad de tiempo -a veces horas- por cada archivo: un verdadero engorro y pérdida de tiempo para miles o decenas de miles de usuarios, si no cientos de miles.

Lo sencillo, lo eficaz y lo lógico es que la compañía Sony dé satisfacción a sus clientes y con un firmware de fácil instalación incorpore los códecs y drivers a sus equipos para que estos puedan reproducir los archivos de video y audio más usuales en el mercado. Ésa es la verdadera solución: que el fabricante responda y esté a la altura de lo que se espera de una marca con el prestigio -pasado- de Sony.

No enfoquemos la cuestión de forma equivocada y querramos trasladar el problema a lo que pueda hacer el sufrido usuario final para hallar una mala solución, éste no es el responsable, sino únicamente la víctima del problema.

Es Sony quien puede y debe arreglarlo.

Saludos.

Ver la solución en mensaje original publicado

3 RESPUESTAS 3
petorre36
Nuevo miembro

Prueba instalando en tu ordenador uno de estos dos programas: SERVIIO o bien PS3 MEDIA SERVER, y podras ver en tu TV Sony todas las peliculas de tu ordenador en cualquier formato, incluso mkv.

Yo lo tengo y va genial.

Un saludo

Teordoro
Explorador

     Gracias por la respuesta. Ya conocía este apaño, pero no es solución a lo que indico.

 

     Se trata de que no es de recibo hoy día vender un televisor con un USB ("Universal" Serie Bus) y que no sea universal, o sea, que no pueda leer la mayoría de los formatos de video, simplemente porque el fabricante tiene esa política restrictiva de limitar por software la funcionalidad del USB.  Por eso, entre otras razones, quien conoce este hecho adquiere otras marcas.

 

      Se dice que es para proteger de la piratería a "Sony Pictures" e impedir la reproducción de peliculas en HD (el usb tampoco reconoce los discos NTFS, y se ha quedado en los obsoletos FAT 32 y ExFAT32), pero, si es por ello, la medida es bastantes absurda  -basta con comprar otras marcas- y, desde luego, totalmente desproporcionada, porque impide utilizar el monitor para ver casi cualquier tipo de grabación por USB (es como matar moscas a cañonazos).

 

     Como decía en el primer post, los resultados de la división de televisores en los últimos años son bien esclarecedores del parecer de los consumidores.

 

    En fin, por si alguien de los nipones lo lee, lo digo como crítica constructiva, por si acaso se replantean algún día volver a ser líderes en venta y en calidad en este segmento; desde luego, habrán de empezar por proveer de actualizaciones que les pongan, al menos, al nivel de lo que en general ofrecen los demás, y, en especial, los que van delante de Sony (Samsung, LG, etc.).

 

    Saludos.

Teordoro
Explorador

En todo caso, la solución no puede pasar por que cada usuario tenga que descargarse un programa en su Pc y cada uno reconvertir el formato de video de sus diferentes archivos, una y otra vez, en una operación que, ademàs, comporta una gran cantidad de tiempo -a veces horas- por cada archivo: un verdadero engorro y pérdida de tiempo para miles o decenas de miles de usuarios, si no cientos de miles.

Lo sencillo, lo eficaz y lo lógico es que la compañía Sony dé satisfacción a sus clientes y con un firmware de fácil instalación incorpore los códecs y drivers a sus equipos para que estos puedan reproducir los archivos de video y audio más usuales en el mercado. Ésa es la verdadera solución: que el fabricante responda y esté a la altura de lo que se espera de una marca con el prestigio -pasado- de Sony.

No enfoquemos la cuestión de forma equivocada y querramos trasladar el problema a lo que pueda hacer el sufrido usuario final para hallar una mala solución, éste no es el responsable, sino únicamente la víctima del problema.

Es Sony quien puede y debe arreglarlo.

Saludos.