cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Participa, comparte tu experiencia!

Mal rendimiento en mi BRAVIA KD-65AF8

profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Mal rendimiento en mi BRAVIA KD-65AF8

Hola,

Me gustaría comentar una muy mala experiencia que he tenido con el BRAVIA KD-65AF8. Podría extenderme bastante. En resumen: yo digo que el televisor presenta problemas de rendimiento en reproducción de videos en 4K nativo (no reescalado de fuente de inferior resolución) debido a un mal escalado del hardware y que no es acorde a lo que se oferta, y Sony dice que es percepción mía con respuestas tan lógicas como "el hardware no tiene nada que ver con el rendimiento en la reproducción del contenido".

 

Aquí tenéis videos donde he ido haciendo distintas pruebas para documentar a Sony:

https://youtu.be/g0b4II7CKa8
https://youtu.be/g0b4II7CKa8
https://youtu.be/RZ2NzzuA79Q
https://youtu.be/aFMQabvJfX4
https://youtu.be/LQZjpXTdEtQ

 

Y aquí os pongo algunos videos con los que podéis hacer pruebas. De todos modos, en la app YouTube del televisor podéis buscar "4K 60fps" y probar alguno de los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=LXb3EKWsInQ&t=12s

https://youtu.be/R3AKlscrjmQ

https://youtu.be/w-MjG9NP4h8

https://www.youtube.com/watch?v=LXb3EKWsInQ&feature=youtu.be

 

A ver qué os parece a vosotros.

Espero vuestras respuestas.

 

Gracias. Saludos.

 

Performace after factory reset as sugested by Sony (1/2)
Performace test displaying CPU use with different content: 4K, 1080p... It freezes.
Full hardware and software specifications using AIDA64 for Android on Sony BRAVIA KD-65AF8.
Performace after factory reset as sugested by Sony (2/2)
We've re-mastered and re-uploaded our favorite video in HDR! CHECK OUT OUR MOST POPULAR VIDEO: https://youtu.be/tO01J-M3g0U ► INSTAGRAM: http://www.instagram.com/mysterybox ► INSTAGRAM: http://www.instagram.com/jacobschwarz ►WEBSITE: http://www.mysterybox.us ►FACEBOOK: ...
4K video Ultra HD, filmed with Inspire 1 Raw drone in Patagonia (Chile and Argentina) Rendered to 4K 60fps 2160p UHD film rendered from raw footage. You may buy this film is the highest quality on the official site: http://www.loungev.com/incredible-patagonia-film/ You may see the locations below
We've re-mastered and re-uploaded our favorite video in HDR! CHECK OUT OUR MOST POPULAR VIDEO: https://youtu.be/tO01J-M3g0U ► INSTAGRAM: http://www.instagram.com/mysterybox ► INSTAGRAM: http://www.instagram.com/jacobschwarz ►WEBSITE: http://www.mysterybox.us ►FACEBOOK: ...
Etiquetas (6)
52 RESPUESTAS 52
profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Gracias por compartir tu experiencia Archidono.

Ahí llevas razón. De haberlo sabido hubiese optado por otra compra distinta.

Un saludo!

profile.country.ES.title
HAL9000z
Expert

Pero es que eso pasa con cualquier dispositivo Android... El SO necesita su
espacio
profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Correcto.

¿Qué opinas de un dispositivo de 3.499€ que deje sólo 8GB para el usuario, que tenga 2GB RAM y un Quad Core a 1.1GHz?

Haber puesto unos 4 GB de RAM en tiempo de fabricación a ellos les sale por dos duros. Y coger un micro de los del cajón de al lado de los que tienen más polvo, lo mismo.

Aún vamos por Android 8 con este modelo (y sólo desde hace alrededor de un mes). Android 9 ni se le huele.

Un saludo!

profile.country.ES.title
Archidono
Miembro

Claro que necesita su espacio, por mi como si me dejan 1 gb de memoria rom para instalar las 4 aplicaciones que vas a usar a fin de cuentas, pero que por lo menos saquen un sistema operativo pulido y en condiciones y con una aplicacion nativa de video testeada y que funcione correctamente como con android 7.

 

Lo que han hecho a sido cargarse las televisiones y dejarlas hechas una m 1 3 r d a.

 

Saludos.

profile.country.ES.title
Ashurek
Colaborador

Efectivamente Archidono.

 

Ese chip que mencionas es el procesador dedicado de video y audio. En eso no nos podemos quejar, es calidad máxima. Pero claro, esos procesadores dedicados solo decodifican una señal que les llega de algún sitio (cable, sat, hdmi, LAN, o de las propias apps, incluyendo cualquier cosa que enchufemos en un USB).

 

¿Por qué videos 4k a 60fps de Youtube, un USB, una red LAN no van tan fluidos o hacen que el resto de la tele vaya a pedales? Porque para reproducir vídeos de esas fuentes hace falta correr el software de las apps que lo reproducen adicionalmente en el procesador de propósito general (donde también corre Android) que es una ***** malaca. Como esa combinación procesador&RAM es tan corta, aunque el chip de A/V vaya slbrao, el rendimiento de la tele es malo. Sería como llevar un Lamborgini por un camino de cabras.

 

Yo no tengo un BlueRay UHD que reproduzca a 4K 60fps, pero me apuesto lo que sea a que nuestros TVs pueden reproducir esa calidad sin despeinarse cuando la señal le llega ya dada desde fuera por HDMI. Es lo mismo que con una PS4 PRO emitiendo a 4k a 60fps- que si tengo- donde los menús de la TV van superfluidos y sin retraso ¿por qué? Porque ao ser una señal externa no se está usando la CPU+RAM de propósito general.

 

Esto al menos es lo que yo pienso. Si optimizaran Android y las apps podríamos notar mejoría, pero olvidaros ya de una fluidez absoluta.

profile.country.ES.title
Archidono
Miembro

Agustin, propongo hacer una campaña de comentarios en redes exponiendo nuestro problema, creo que es la unica forma en la cual puede que hagan algun caso, no puede ser que con el dineral que nos hemos gastado tengamos una por que ría de television gracias a su m i 3 r d4 de software.

 

Luego les dejaré unos mensajitos en sus paginas de facebook y twitter.


Saludos.

profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Y, en mi opinión, un hardware para nada a la altura de lo que hemos pagado.

Mi twitter es @r0tt80. Hoy mismo he escrito hilos al respecto.

Saludos!

profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Buenos días,

 

Tengo datos reveladores. Ante la dificultad de encontrar contenido nativo 4K 60fps para descargar a un bitrate completo, no había podido realizar estas pruebas. Finalmente conseguí encontrar dicho contenido. Alguno es con audio de dos canales. El trailer de Elysium tiene DTS. El audio también aumenta la cantidad de datos a transmitir y procesar por el televisor.

Conecté una unidad SSD Samsung T5, la cual tiene una tasa de transferencia muy superior a lo necesario para dicho contenido.

 

Experimenté cortes en el audio y pequeños saltos en la reproducción. Aquí ya no está en juego la parte Android del TV, sino que va directamente por su interfaz interna y recursos, obteniendo estos resultados (necesario activar audio):

https://youtu.be/hpqlh54pBLs

https://youtu.be/DmK46evpvzo

https://youtu.be/AYy7HbwuX2A

 

Como podrá comprobarse los saltos son aleatorios en cada una de las reproducciones, con lo que queda descartado un fallo en los datos que componen el archivo (se repetiría en los mismos instantes). Por tanto parece que podría ser causado por el rendimiento del TV.

 

Quiero recordar que estamos ante un gama alta de marca premium que cuesta 3.499€.

Añadir que poner un par de GB más de RAM en tiempo de fabricación les hubiera salido por unos pocos, muy pocos, euros.

También que poner un micro un poquito superior, sin hablar ya de última generación, también les habría salido poquitos euros más.

Es irrefutable que la tasa de datos que puede procesar un dispositivo está calculado usando la física y la matemática. Si dicho dispositivo no se escala correctamente, son la propia física y la matemática las razones de por qué presenta esos problemas.

 

El televisor debería reproducir sin ningún tipo de problema el contenido existente en su fecha de fabricación. El trailer de Elysium es una película de 2013. El televisor es de 2018 (mediados si no recuerdo mal).

 

Espero que os ayude.

Saludos.

profile.country.ES.title
Ashurek
Colaborador

@AgustinQuintero muchas gracias por tus pruebas, acabo de ver los 3 vídeos que pones y me siento totalmente identificado puesto que exactamente lo mismo me pasa con mi A1, que como te he comentado, tiene igual hardware que el AF8 pero de un año antes.

 

Esto demuestra lo que ya hemos concluido en este hilo, y es que el hardware de este TV está cortito con sifón. Pero difiero contigo en lo que dices de que "Aquí ya no está en juego la parte Android del TV, sino que va directamente por su interfaz interna y recursos". De hecho, creo que es precisamente lo contrario, que los problemas que vemos en tus vídeos lo causa -precisamente- el sofware/hardware de propósito general de este TV, donde corren Android y las apps,  que evidentemente se les ha quedado corto a los de SONY para lo que pretendía ser. 

 

Sino me equivoco tu prueba es:

  1. Almacenas vídeos 4K a 60fps de internet en un SSD que conectas al TV por un USB 3.0
  2. Reproduces con la app nativa Video de Sony
  3. En algún caso (vídeo 1) se ve claramente como se ralentiza al activar el Action Menu. En otros no hace ni falta pulsar ningún menú para ver la ralentización.

¿Correcto?

 

Pues yo creo que en todo ese flujo, es el procesador genérico (el equivalente a un móvil o tablet que lleva nuestro TV) el que se encarga de todo hasta el momento de enviarle la señal de audio/vídeo a la pantalla (o procesador dedicado de audio/video). Es decir, el mismo hardware genérico (QuadCore + 2GB RAM) se encarga de :

  • Tener Android en memoria
  • Tener la app nativa de Video en memoria
  • Montar el dispositivo USB SSD
  • Transferencia de bits entre SSD y la caché interna
  • Procesamiento software de la app Video decodificando el vídeo y el audio  y preparando la señal digital A/V para la pantalla (procesador dedicado)
  • Gestión de menús del SO durante la reproducción (Action Menu)

Y como ese hardware va justito para todo eso, se producen los cortes, puesto que no es capaz de hacer todo este trabajo en tiempo real decentemente. Creo que esto es así porque yo también hice mis pruebas en su día y por ejemplo, usando distinto software de reproducción obtendrás distintos resultados. Yo he probado con KODI, VLC, MX, ARCHOS y PLEX, con resultados de lo más variopintos.

 

Pero la prueba definitiva de lo que digo sería reproducir esos mismos vídeos desde un hardware externo compatible con 4K 60fps (PS4 PRO, Nvidia Shield, UHD Blue Ray, ordenador portátil o sobremesa con gráfica potente) que se encargue de todo ese procesado y le meta la señala 4K 60fps por uno de los dos HDMI. Si el resultado es fluido, sería lo que digo, y los de SONY se lavarían las manos con las especificaciones de producto publicadas en su día.

Yo tengo la PS4 PRO, tengo entendido que reproduce a 4K 60fps con su reproductor nativo de SONY, tanto con fuentes USB como red local. Aunque tengo dudas sobre el formato de archivo compatible, creo que tiene que ser MP4. De todos modos: sube los archivos que has probado a la nube (Dropbox, GDrive, etc.) y comparte el enlace de descarga por aquí, que los voy a intentar reproducir a ver que resultado da. 

 

Sino puedo con MKvs, buscaremos un MP4 a 4K 60fps. Esta tarde lo puedo probar.

profile.country.ES.title
AgustinQuintero
Miembro

Hola @Ashurek ,

 

Creo que puedo hacer la prueba con un NVidia Shield. Un amigo tiene uno.

 

Lo más normal es que si todo el procesado lo hace el TV box externo, la TV no presente ningún fallo en cuanto a fluidez, sea 4K gama alta o 4K gama baja, puesto que se comporta como un mero receptor de señal de vídeo, no teniendo que procesar éste, ya que eso lo hace el dispositivo externo con su propio hardware.

Voy a hablar con mi amigo para que haga la misma prueba que yo con el mismo contenido.

 

Vamos hablando.

Un saludo,