cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Participa, comparte tu experiencia!

Cómo pasar las carpetas de una biblioteca

RESUELTAS
profile.country.es_ES.title
EdmundoDantes
Visitante

Cómo pasar las carpetas de una biblioteca

Saludos para todos.

Soy nuevo en estos menesteres (lo notaréis enseguida). Para empezar, deciros sobre el tema del diccionario del RAE, que estoy de acuerdo con lo que he leído. Es inaudito que no sean capaces de actualizar el aparatito.

Bueno, esta es mi cuestión. Tengo mi biblioteca en el ordenador en una carpeta, esta a su vez, la tengo organizada en más carpetas con el nombre del escritor. La cuestión es si puedo pasar al aparato esta biblioteca y que me respete la ordenación que acabo de exponer, es decir, que se puedan ver todas las carpetas y su contenido. No sé si me he sabido explicar.

Bueno, espero vuestra ayuda e indicaciones sobre cómo proceder para el traspaso del fichero.

Gracias por vuestra colaboración

1 SOLUCIÓN ACEPTADA

Soluciones aceptadas
profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

El programa Calibre puedes bajarlo fácilmente. Teclea calibre en Google y bájalo de la página de softonic, por ejemplo o bien utiliza este enlace: http://calibre-ebook.com/download_windows

Es muy fácil de utilizar y puedes configurarlo en castellano.

Ver la solución en mensaje original publicado

11 RESPUESTAS 11
profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

Hola Edmundo,

Debes utilizar el programa Calibre para pasar los libros. Puedes pasar a la vez todos los libros contenidos en una misma carpeta (cada escritor).

Sin embargo, el T1 no te mostrará las carpetas con los libros de cada autor dentro de cada una de ellas como lo tienes en el ordenador, sino que te mostrará los libros sueltos, ordenados por nombre, autor, etc.

profile.country.es_ES.title
EdmundoDantes
Visitante

Gracias eleafar por tu indicación. Supongo que no se localizará bien el programilla. Pero por lo que me dices, debe ser muy similar a como quedará si hiciera una simple copia de las carpetas en la Micro SD. Lo que me decepciona es que se quedan grabadas en el mismo que yo las tengo. Una pena.

profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

El programa Calibre puedes bajarlo fácilmente. Teclea calibre en Google y bájalo de la página de softonic, por ejemplo o bien utiliza este enlace: http://calibre-ebook.com/download_windows

Es muy fácil de utilizar y puedes configurarlo en castellano.

profile.country.es_ES.title
EdmundoDantes
Visitante

De nuevo gracias. Ya lo había localizado y ya está operando. No lo conozcon bien, pero como tenga que pasar uno por uno, tengo para un rato.

Saludos.

profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

Si todos los libros del mismo autor los tienes en el ordenador dentro de la misma carpeta, al añadir libro, desde calibre, puedes seleccionarlos todos y añadirlos de golpe.

profile.country.es_ES.title
EdmundoDantes
Visitante

De acuerdo, entiendo lo que me dices, pero la cuestión es si seguirá guardando todo en sus carpetas. Por otra parte, el Reader for PC creo que también hace la misma función de importar, pero me temo que con las mismas. Ahora me pondré a ver qué saco en limpio.

Gracias por tu interés, y un saludo.

profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

No te aconsejo en absoluto el reader for pc para pasar libros al T1. Utilízalo solamente para recuperar en el PC las notas que hayas añadido a los libros leídos.

El T1 no gestiona los libros a base de carpetas.

profile.country.es_ES.title
EdmundoDantes
Visitante

Disculpa Eleafar por mi demora en responderte, pero he estado ausente. Bueno, retomemos la cuestión. Me dices que el programa reader for pc no sirve, supongo que tendrás tus razones que me gustaría que me indicar por una simple curiosidad. De esto deduzco que deberé utilizar el "calibre" para ello, asi que probaremos con ello. El tema de las carpetas para mi es importante, la verdad, creo que así está todo más ordenado; así, dentro de cada una tenemos las obras de ese autor. Esta organización quiero recordar que la tenía el reader que saqué en su momento de la biblioteca pública, y me gusto.

Bien, tampoco quiero alargar en demasía este post, si tienes alguna otra orientación, te lo agradeceré, y si tengo algún otro problema, pues ya sé dónde acudir.

Saludos.

profile.country.es_ES.title
eleafar
Miembro

Hola Edmundo,

Si trasteas un poco por el foro podrás ver muchos comentarios de gente que ha tenido problemas con el reader for pc.

Yo nunca lo he utilizado en base a esos comentarios.

Efectivamente, hay e-readers que sí gestionan los contenidos por carpetas, lo que a mí también me parece muy interesante. Recuerdo por ejemplo el SPC 5601 y el SPC 5602, que estuve probando un par de semanas, aunque adolecían de otros defectos, como el no ordenar las carpetas alfabéticamente, sino por el orden de entrada, y el tener un tipo de tinta muy inferior.

Como ves, todos los aparatos tienen sus más y sus menos y el T1, que es muy buen aparato, con tinta Pearl, sin reflejos de pantalla, muy rápido en el pase de páginas, etc., no gestiona por carpetas y tiene un montón de diccionarios, pero ninguno de español-español.

Por cierto, se me está ocurriendo que para paliar el tema de las carpetas, se podría utilizar Calibre para, en el apartado de Etiquetas, escribir el nombre del autor. De esta manera, al pasar los libros al e-reader, aparecerían por carpetas en las colecciones.

Si quieres, lo probamos y comentamos.

Saludos

Eleafar (Rafael)