Comparte tu experiencia!
Los miembros de nuestra comunidad nos han preguntado sobre el submuestreo de croma. ¿Qué es? ¿Por qué se hace? ¿Qué significan los números? A continuación tienes todas las respuestas.
Imagina que tienes una señal digital con datos que contienen mucha información. Si se redujera el tamaño de esa señal, se disminuiría el tiempo de transmisión y el tamaño de los archivos.
El submuestreo de croma es una forma de comprimir una señal digital mediante la manipulación de la información de color. Al codificar menos información de color que de brillo, las señales del televisor requieren menos ancho de banda. El ojo humano es más sensible al brillo que al color, así que la diferencia en calidad de imagen es casi imperceptible.
Las imágenes digitales están compuestas por píxeles (cuadrados). Con el submuestreo de croma, cada píxel tiene su propia información de luma (brillo), aunque la información de croma (color) se comparte entre un grupo de píxeles. Cuanto más submuestreo de croma se realice, más píxeles compartiendo la información de color habrá en un grupo.
En la notación de YCbCr, esto se refiere al formato en el que el vídeo de consumo cifra la información de color RGB que utilizan las pantallas de los televisores: "Y" representa el brillo, mientras que Cb y Cr simbolizan la diferencia de color.
4:4:4 significa que no ha habido submuestreo. Esto ocurre en las cámaras HD de gama alta.
4:2:2 emplea submuestreo para producir una imagen de buena calidad aunque con menos detalle. Se utiliza para editar códecs y en las cámaras de Sony que graban en XDCAM 4:2:2.
La mayoría de los smartphones, cámaras compactas, videocámaras DV y reproductores de mpeg emplean 4:2:0, en el que se utiliza un mayor submuestreo.
Los números indican la cantidad de submuestreo. Piensa en una imagen como una tabla de dos filas con cuatro columnas de un píxel cada una. El primer número te indica que la imagen es una cuadrícula con cuatro píxeles de ancho. El segundo te explica cuántos píxeles comparten la información de color en la fila superior, mientras que el tercero, cuántos la comparten en la fila inferior. En 4:2:0, por ejemplo, la fila de abajo no contiene ninguna información.
El deshacerse de más información de color puede tener ciertas desventajas, como píxeles visibles o líneas cortadas. No obstante, cuando el submuestreo de croma se realiza en 4K, una señal que contiene más información, se pierden menos datos. Antes solo se podía lograr un vídeo de 1080p reales con cámaras profesionales; ahora, por primera vez, pueden captarse imágenes comprimidas con una calidad increíblemente alta.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.